Preguntas Frecuentes

Dr. Juan Pablo Rivera Santander | Alta Especialidad en Retina, Córnea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.

Ced. Profesional: 11513357 | Ced. Especialidad: 11747970 | Permiso de Publicidad: 203301202A0198

Preguntas Frecuentes

La diabetes puede ocasionar una retinopatía diabética, una afección que se caracteriza por un daño severo a los vasos sanguíneos que conducen a la retina, pudiendo llegar a ocasionar la pérdida de la visión si no se le trata oportunamente.

Sí, como consecuencia de una retinopatía diabética no tratada.

Sí, pero esto consiste principalmente en controlar la diabetes en estadios oportunos, o con procedimientos ambulatorios (Laser e inyección) por lo que se recomienda visitar al retinólogo para un control apropiado.

El tratamiento, que depende de varios factores, como la edad del paciente, agudeza visual o cantidad de sangrado, entre otros, puede incluir cirugía láser, inyecciones intravítreas o una operación.

El glaucoma comprende diversas afecciones en los ojos que se caracterizan por un daño al nervio óptico y que terminan por ocasionar la pérdida de la visión si no se tratan oportunamente.

Llamado pterigión, es un crecimiento de tejido carnoso en la conjuntiva y que puede llegar a bloquear la visión al tapar la córnea. Se puede corregir con un procedimiento ambulatorio.

Un oftalmólogo es un médico con una especialidad en oftalmología y que debe certificarse cada 4 años ane el Consejo Mexicano de Oftalmología. Debido a esto, tiene la capacidad de realizar una amplia variedad de diagnósticos.

El daño ocasionado por el glaucoma no puede revertirse. Por otra parte, un estilo de vida saludable, combinado con estudios periódicos y el tratamiento oportuno, pueden reducir el riesgo de padecer glaucoma o detectarlo oportunamente para retardar su progreso.

Si bien los síntomas varían dependiendo del tipo de glaucoma que se padece, los síntomas generales pueden incluir: puntos ciegos irregulares en la visión lateral y central, visión de túnel, náuseas, vómito, dolor de cabeza, ojos enrojecidos, visión borrosa, dolor en ojos y aparición de halos alrededor de fuentes de luz. Cabe aclarar que el glaucoma no suele ocasionar molestias.

Una catarata es la formación de una opacidad en el lente que refracta la luz dentro del ojo. Cuando se padece de cataratas, la visión a través del lente, llamado cristalino, se asemeja a una ventana empañada.

Se realiza una pequeña incisión en la cornea para extraer el cristalino opaco y sustituirlo por una lente artificial. La cirugía se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local.

No, la catarata no vuelve a salir. Por otra parte, sí es posible que surja una opacidad secundaria en el contenedor del lente, el cual puede corregirse con un procedimiento láser ambulatorio y muy breve.

Es probable que la visión sea borrosa los primeros días después de la cirugía, pero esto se corrige con el tiempo y el debido seguimiento médico.

Personas mayores de 18 años que no padezcan enfermedades de los ojos, que cuenten con una graduación estable cuando menos por el último año y cuyos estudios topográficos sean normales.

Contacto

Te invitamos a llenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.

    Juan Pablo Rivera Santander - Doctoralia.com.mx

    Dr. Juan Pablo Rivera Santander | Alta Especialidad en Retina, Córnea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.

    Egresado del Hospital Central Militar CDMX.
    Médico Cirujano, Universidad Autónoma de Guadalajara, Ced. Profesional: 11513357
    Médico Oftalmólogo, Universidad Nacional Autónoma de México, Ced. Especialidad: 11747970

    Permiso de Publicidad: 203301202A0198