Manejo especializado de retina y vítreo
Dr. Juan Pablo Rivera Santander | Alta Especialidad en Retina, Córnea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.
Ced. Profesional: 11513357 | Ced. Especialidad: 11747970 | Permiso de Publicidad: 203301202A0198
Manejo especializado de retina y vítreo
La retina forma parte integral del ojo, pues alberga las células sensible a la luz y que nos permiten percibir el color, además de otras neuronas que organizan la información visual. Existen diversas enfermedades de la retina que comparten algunos síntomas, como:
- Aparición de manchas flotantes en el campo visual
- Visión borrosa
- Pérdida de la visión
- Irregularidades en la visión periférica y central
Las principales afecciones de la retina comprenden:
- Desgarro de retina
Un desgarro de retina sucede cuando el vítreo, la sustancia gelatinosa al centro del ojo, se reduce y la retina se estira, rompiendo el tejido.
- Desprendimiento de retina
Sucede cuando hay una acumulación de líquido debajo de la retina, usualmente ocasionado por un desgarro, provocando que se despeguen las capas de tejido y comprometiendo la visión severamente.
- Retinopatía diabética
En personas con diabetes, los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo se dañan y filtran líquido, el cual se puede acumular dentro, por fuera y debajo de la retina, empeorando la visión.
Para determinar cuál de las anteriores es la afección de la que padece el paciente es necesario que un médico oftalmólogo especialista en retina realice pruebas exploratorias y valore la opción de requerir estudios tales como tomografía de coherencia óptica, ecografía, angiografía con fluoresceína, o prueba de cuadrícula de Amsler, entre otros.
Tratamiento:
El tratamiento irá en función de la enfermedad. Este puede consistir en:
- Cirugía láser
- Reducción de vasos sanguíneos
- Aplicación de inyección intravítrea (Dentro del ojo) de forma ambulatoria y libre de dolor
- Congelación con sonda fría
- Inyección de aire o gas en el ojo
- Cirugia de retina (Vitrectomia)
El principal objetivo de los tratamientos disponibles para las enfermedades de la retina es detener o retrasar el progreso de las afecciones, pues en muchos casos el daño ya no es reversible. En cualquier caso, el retinólogo especialista determinará el mejor curso de acción.
Reconocido entre especialistas por su enorme profesionalismo y calidez humana, el Dr. Juan Pablo Rivera Santander atiende a sus pacientes en su consultorio en Mérida. Te invitamos a visitarnos o a ponerte en contacto para obtener más información y conocer el costo del procedimiento.
Tratamiento:
El tratamiento irá en función de la enfermedad. Este puede consistir en:
- Cirugía láser
- Reducción de vasos sanguíneos
- Aplicación de inyección intravítrea (Dentro del ojo) de forma ambulatoria y libre de dolor
- Congelación con sonda fría
- Inyección de aire o gas en el ojo
- Cirugia de retina (Vitrectomia)
El principal objetivo de los tratamientos disponibles para las enfermedades de la retina es detener o retrasar el progreso de las afecciones, pues en muchos casos el daño ya no es reversible. En cualquier caso, el retinólogo especialista determinará el mejor curso de acción.
Reconocido entre especialistas por su enorme profesionalismo y calidez humana, el Dr. Juan Pablo Rivera Santander atiende a sus pacientes en su consultorio en Mérida. Te invitamos a visitarnos o a ponerte en contacto para obtener más información y conocer el costo del procedimiento.
En el consultorio del Dr. Juan Pablo Rivera Santander en Mérida, Yucatán, te recibirá un oftalmólogo comprometido con el cuidado de tu bienestar.
Nosotros
El Dr. Juan Pablo Santander es un especialista en oftalmología clínica y quirúrgica con alta especialidad en Retina y Alta especialidad en Córnea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.
El mayor profesionalismo de un especialista en ojos y una gran calidez humana.
Contacto
Te invitamos a llenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.
Dr. Juan Pablo Rivera Santander | Alta Especialidad en Retina, Córnea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.
Egresado del Hospital Central Militar CDMX.
Médico Cirujano, Universidad Autónoma de Guadalajara, Ced. Profesional: 11513357
Médico Oftalmólogo, Universidad Nacional Autónoma de México, Ced. Especialidad: 11747970
Permiso de Publicidad: 203301202A0198